ESTUDIO DE CLASES
Conformación del grupo
Para comenzar un ciclo de estudio de clases, usted necesita un equipo de 3-6 profesores, con los cuales pueda reunirse por al menos 6 sesiones de una hora para la planificación de una clase. Luego de las implementaciones necesitará reunirse con su grupo para reflexionar, criticar y mejorar el plan, luego, una vez conforme con los resultados de esta clase, esta debe implementarse en una clase pública.
Este sitio web le entregará orientaciones mediante recursos multimedia para orientar la creación de un EC, además usted podrá encontrar diversos materiales para orientar a su grupo de estudio de clases.

Revisión de los documentos curriculares
Una vez conformado el equipo que comenzará con el estudio de clases, es necesario definir un objetivo curricular a trabajar, este debe ser escogido a partir del interés de los miembros del grupo, sin embargo, se sugiere elegir un objetivo de enseñanza que esté acorde al tiempo en que su grupo pretende implementar la clase por primera vez. Vale decir, si usted se reúne una vez a la semana por 5 semanas con el resto de los profesores, la sugerencia sería elegir un objetivo de un contenido que se estudie en 6 semanas, para que esta clase vaya acorde a su plan de unidad.

Elaboración del plan de clases
El grupo de trabajo debe preparar un plan de clases, el cual se trabaja sesión a sesión, para trabajar este plan se recomienda hacerlo sobre una base de fácil lectura para facilitar la comprensión de la planificación de la lección.Usted podrá encontrar ejemplos de planes de clases en nuestra sección de materiales.

Implementación
Para comenzar un ciclo de estudio de clases, usted necesita un equipo de 3-6 profesores, con los cuales pueda reunirse por al menos 6 sesiones de una hora para la planificación de una clase. Luego de las implementaciones necesitará reunirse con su grupo para reflexionar, criticar y mejorar el plan, luego, una vez conforme con los resultados de esta clase, esta debe implementarse en una clase pública.
Posterior a la implementación, el grupo debe reunirse para discutir acerca de las mejoras que necesita la clase, o de los aspectos que influyen en el cumplimiento del objetivo de esta. Esta clase, puede volver a ser implementada en otro curso para analizar si las mejoras funcionaron o si deben proponerse nuevas actualizaciones al plan.

Reflexiones y mejora de la clase
Terminada la primera implementación, el grupo se reune para compartir las reflexiones de la clase, la idea de esta reunión es generar mejoras para la clase, ya sean de material, de actividades, de intervenciones docentes, o lo que sea necesario para cumplir el objetivo propuesto por la comunidad que está creando la clase.
Esta etapa se repite las veces que sean necesarias para cumplir con lo propuesto por el grupo, una vez conforme con los resultados de la lección, se procede a difundirla mediante una clase pública.

Clase pública
Una vez conformes con el plan de clases realizados, se debe consolidar la clase y divulgarla, de tal manera de mostrar todo el trabajo realizado a otros profesores que pueden observar la clase en una clase pública.

¿Necesitas más información?
Contáctanos y te entregaremos toda la información que necesites.

Este grupo tiene como misión difundir e instaurar el estudio de clases japonés en el quehacer docente, como una comunidad de aprendizaje que contribuye al desarrollo profesional docente, al desarrollo curricular, al enriquecimiento de las experiencias matemáticas de aula, y al mejoramiento de la calidad y equidad de la educación.