VIDEOS DE CLASES
Suma de Fracciones con distinto denominador
En los siguientes videos mostramos la experiencia que tuvimos en conjunto con una profesora de Antofagasta en un Estudio de Clases centrado en suma de fracciones con distinto denominador.
Usted podrá encontrar producciones audio visuales que muestran distintos aspectos de la clase, las reflexiones de un panel de expertos que estuvo presente el día de la clase pública y los aprendizajes de la profesora en el marco de su experiencia trabajando con nosotros.
Jornada de Estudio de Clases – Valparaíso – 2 de Mayo 2019- Congreso Nacional
En los siguientes videos, usted podrá visualizar tres públicas realizadas en el Congreso Nacional de Chile, en el marco de la cumbre APEC.
Esta jornada tiene la particularidad de ser la primera jornada de Estudio de Clases realizadas en el parlamento de alguna nación.
Cruzando el Río
En el siguiente video se muestra la reflexión de un grupo de profesores en formación acerca de un estudio de clases realizado en el área de estadística y probabilidad en un curso de enseñanza básica, podemos observar distintos elementos interesantes del estudio de clases, tales como, el proceso de planificación, registros de la clase, y posibles mejoras.
Multiplicación 32×25
En el siguiente registro se muestra como un grupo de estudiantes aprende a multiplicar números de dos cifras en donde ninguno es multiplo de 10, siendo esto último un conocimiento previo para poder abordar la clase.
Comprendiendo la Multiplicación
En los siguientes videos se entregan orientaciones para la creación de una comunidad de aprendizaje, y la experiencia de una profesora que implementó el producto final del trabajo de un grupo de estudio de clases, además se muestran las reflexiones de los directivos de la escuela en cuanto al trabajo de la profesora.
A continuación se expone la experiencia de una profesora que crea un grupo de estudio de clases (GEC) con profesores de la comuna de La Calera. La conformación de un GEC es un desafío para los profesores, esto constituye una comunidad de aprendizaje entre profesores para su desarrollo profesional. Una comunidad de aprendizaje se reune periódicamente con la finalidad de reflexionar sobre la practica del diseño y la implementación de sus clases.
Fracciones como Medida
El siguiente video muestra una guía de orientaciones para la implementación de una clase de fracciones en tercer año básico, la clase utiliza un video introductório para presentar el problema de la clase.
¿Necesitas más información?
Contáctanos y te entregaremos toda la información que necesites.

Este grupo tiene como misión difundir e instaurar el estudio de clases japonés en el quehacer docente, como una comunidad de aprendizaje que contribuye al desarrollo profesional docente, al desarrollo curricular, al enriquecimiento de las experiencias matemáticas de aula, y al mejoramiento de la calidad y equidad de la educación.