SIN TIZA
Sin tiza es una serie que apoya en matemáticas a niñas y niños de primero básico, sus padres y profesores. Esta serie de videos es una herramienta para el profesorado que está muy exigido con la emergencia del Covid-19. El equipo creador de la serie es el Grupo de Estudio de Clases de la PUCV. Comprende académicos, estudiantes y profesores en servicio.
Pueden enviar sus comentarios al correo: contacto@estudiodeclases.cl
Pincha los botones a continuación para descargar los archivos necesarios para implementar nuestras actividades
Capítulo 57: El perro perdido. (Capítulo Final)
Repasar los contenidos asociados a los capítulos revisados anteriormente mediante el uso de juegos estudiados en clases anteriores y responder una evaluación.
PUEDES RESPONDER LA EVALUACIÓN FINAL HACIENDO CLICK EN EL SIGUIENTE BOTÓN.
Capítulo 55: A jugar
Repasar los contenidos asociados a los capítulos revisados anteriormente mediante el uso de juegos.
Capítulo 56: Imagenes Retro
Repasar los contenidos asociados a los capítulos revisados anteriormente mediante el uso de juegos estudiados en clases anteriores.
Capítulo 53: Repaso
Repasar los contenidos asociados a los capítulos revisados anteriormente
Capítulo 54: Fin de la Unidad
Repasar los contenidos asociados a los capítulos revisados anteriormente
Capítulo 51: El Parque
Ejercitar el cálculo de restas
Capítulo 52: Dulces para tres
Resolver un problema rutinario de resta
Capítulo 49: Los Dulces
Ejercitar con problemas de restas asociados a la acción de comparar
Capítulo 50: El libro de la resta
Representar situaciones de resta asociadas a la acción de quitar y comparar
Capítulo 47: Comparando
Experimentar la acción de comparar para ampliar la comprensión del significado de la resta
Capítulo 48: Los Pasteles
Demostrar la comprensión de la adición y sustracción de los números del 0 - 20
Capítulo 45: Tarjetas de Restas
Realizar actividades ludicas para promover la memorización de las restar de números hasta el 10
Capítulo 46: Limpieza de Acuario
Dar significado a las restas de números iguales y con minuendo cero
Capítulo 43: Restando Ando
Formular problemas a partir de una situación matemática de resta
Capítulo 44: Hamsters
Experimentar la acción de separar para ampliar la comprensión de la resta.
Capítulo 41: Sin Tiza
Capítulo especial en donde explicamos que es sin tiza y proponemos una breve actividad para evaluar conocimientos
Capítulo 42: El vuelo
Visualizar maneras de representar y comunicar situaciones aditivas asociadas a la acción de quitar
Capítulo 39: El nuevo signo
Experimentar situaciones asociadas a la acción de “quitar” y elaboren historias de resta.
Capítulo 40: Flores
Modelar una situación aditiva asociada a la acción quitar, con una frase numérica de resta.
Capítulo 37: Cachipún
Resolver una situación no rutinaria de suma.
Capítulo 38: Camino a casa
Experimentar la acción de quitar para iniciar la comprensión del significado de la resta
Capítulo 35: Libro de la Suma
Representar situaciones de suma asociadas a las acciones juntar y agregar.
Capítulo 36: La Pintura
Ejercitar el cálculo y la resolución de problemas de sumas.
Capítulo 33: El Juego
Realizar diversas actividades lúdicas para promover la memorización de las sumas de números hasta 10.
Capítulo 34: Da Igual
Dar significado a las sumas en que alguno o los dos sumandos es cero.
Capítulo 31: Estacionamiento lleno
Visualizar maneras de representar y comunicar situaciones aditivas asociadas a la acción de agregar.
Capítulo 32: Historia de
unos gatos
Formular problemas a partir de una expresión matemática de suma.
Capítulo 29: Pato al Agua
Experimentar la acción de “agregar” para ampliar la comprensión del significado de la suma. r
Capítulo 30: Agregando
Modelar una situación aditiva asociada a la acción agregar
Capítulo 27:
Sumando Ando
Visualizar maneras de representar y comunicar situaciones aditivas asociadas a la acción de juntar.
Capítulo 28: Los Monos
Formular problemas a partir de una expresión matemática de suma
Capítulo 25: Signos
Modelar una situación aditiva asociada a la acción juntar, con una frase numérica de suma..
Capítulo 26: Rana al Agua
Calculan sumas en que los sumandos son menores o iguales a 4.
Capítulo 23:
La Casa de Tamara
Describir la posición de objetos y personas con relación a sí mismos y a otros objetos o personas
Capítulo 24: La Sala
Experimentar la acción de “juntar” para iniciar la comprensión del signficado de la adición
Capítulo 21: El Lugar
Ubicar la posición de objetos, usando números ordinales.
Capítulo 22: La Torre
Relacionar el uso de números para ordenar y cuantificar colecciones ordenadas en filas
Capítulo 19: Con base 10
Identifiquen distintas maneras de descomponer el 10.
Capítulo 20: Las Cartas
Experimenta distintas maneras de componer números que hacen 10.
Capítulo 17: La casita de la descomposición
Experimenta distintas maneras de descomponer el 6 y 7.
Capítulo 18: ¿Cuántas Tengo?
Identificar distintas maneras de descomponer el 8 y 9.
Capítulo 15: Las tarjetas
Ordenar los números hasta el 10 y justificar sus decisiones.
Capítulo 16: Nuevos desafíos
Experimentar que una cantidad se puede separar en dos partes.
Capítulo 13: ¿Y los pajaritos?
Experimentar la necesidad de utilizar el cero para representar ausencia de cantidad.
Capítulo 14: Los Koalas
Comparación de cantidades, reconociendo cuándo es útil contar para comparar.
Capítulo 11: El nuevo personaje
Ejercitar la cuantificación de colecciones y su escritura de hasta 10 objetos.
Capítulo 12: Más pajaritos
Relacionar de manera concreta y pictórica los números menores que 10 con la decena.
Capítulo 9: La segunda cifra
Cuantifican y forman de cantidades hasta 10. Escriben 8, 9 y 10
Capítulo 10: Los Perritos
Contar y Escribir los números que faltan. (de los números del 1 hasta 10.)
Capitulo 7: El objeto distinto
Cuantificar colecciones bajo condiciones, hasta 5 objetos, y escribir el número.
Capítulo 8: La llave del Tesoro
Cuantifican colecciones y visualizan distintas representaciones. Escriben números 6 y 7.
Capítulo 5: A medio camino
Contar y representar colecciones de hasta 5 objetos
Capítulo 6: Cambio de papeles
Contar hasta 5, formar cantidades y representar usando distintas configuraciones.
Capítulo 3: Reparando Puentes
Comparar colecciones emparejando objetos, usando material concreto
Capítulo 4: La llave del tesoro
Cuantificar colecciones de hasta 5 objetos e identifica su grafía.
Capítulo 1: Más o Menos que
Emplear cuantificadores, tales como más que, menos que, igual que
Capítulo 2: De qué hay más
Emplear cuantificadores, tales como más que, menos que, igual que
¿Necesitas más información?
Contáctanos y te entregaremos toda la información que necesites.
